jueves, 4 de octubre de 2012

Poniéndole ganas y mucho corazón.


Juan Carlos Villar lidera nuevo programa  contra patología cardíaca. 

Juan Carlos Villar Centeno nació en Bucaramanga  el 26 de febrero de 1964 estudio Medicina en la Universidad Industrial de Santander (UIS) y desde que termino sus estudios de pregrado ha realizado una serie de estudios que lo han llevado a tener un MD, MSc y un Phd( maestría en investigación en salud, doctorado en metodología de investigación en salud y un post-doctorado en medicina basada en la evidencia) respectivamente. Es alguien con la que las personas encuentran mucha empatia , no tiene problemas para relacionarse con personas. Es hombre dedicado a sus dos hijos Sofia y Juan Pablo. 

El departamento administrativo de ciencia tecnología e innovación Colciencias ha puesto en marcha proyecto de investigación A.C.R.E.C  acción y conocimiento para la reducción de la enfermedad cardíaca en Colombia. Se desarrollaran 20 proyectos que buscan generar programas y políticas en las etapas de prevención , diagnostico y tratamiento. 
El programa se esta financiando con un fondo de capital mixto en el cual el 60% lo financia el estado y el otro 40 % lo financia capital privado.

En cuanto a la  investigación en Colombia Villar argumenta que hace falta  implementar para los científicos un espacio que permite adelantar investigaciones lo que se denomina tiempo protegido y se trata de un tiempo en el cual pueden adelantar investigaciones sin la necesidad de incumplir con sus horario laboral lo que implicaría restarle algunas horas al trabajo. 

En entrevista sobre la investigación Juan Carlos respondió lo siguiente:
Estas son las preguntas:

1.¿ Cree usted que han sido suficientes los aportes monetarios que ha brindado el estado Colombiano en la búsqueda de soluciones que mermen las patologías cardíacas? De los 3000 millones de pesos que se invirtieron en salud cardíaca ¿ son todos aportes del estado o es inversión mixta con ayuda de capital privado? 
2.En caso de que sea con colaboración de capital privado ¿ que ente privado ,( farmacéutica ) esta en búsqueda de esta investigación?
3.¿La inversión hecha por Col ciencias del total de 3000 millones esta dentro del presupuesto de  8000 millones de pesos que el gobierno Santos planeo invertir en este año 2012 ?
4.¿ Que expectativas le deja  luego del  desarrollo exitoso de esta investigación,   para las personas que no poseen los recursos para acceder a esta solución de enfermad cardíaca? (que cree que pasara con el resultado de la investigación en cuanto su costo a la hora de hacer las intervenciones en pacientes )
5. ¿ Tiene alguna expectativa de en cuanto tiempo podrán lograrlo? 
6. Una ultima pregunta:  ¿ como ve usted  el desarrollo investigativo en Colombia?  como lo calificaría , que cree que le hace falta .




miércoles, 18 de abril de 2012

Esta vez la feria sera "Mais Grande Do Mundo" 

Es evidente que tras las buenas relaciones políticas y comerciales que Colombia ha llevado con Brasil, se ha querido tener un acercamiento muy fraternal con el país carioca, y que mejor forma de hacerlo que un escenario cultural como la feria del libro con la literatura Brasilera como eje central.
Se tendrán 44 conferencias con escritores de talla internacional, en las diferentes salas diseñadas para este tipo de eventos a lo largo y ancho de los pabellones del predio que pertenece a la cámara de comercio (Corferias).
En los siguientes pabellones se tendrá: 
PABELLÓN 1:
Nivel 1 Continuacion Universidades 
Nivel 2 Caricatura e Ilustracion
PABELLÓN 3: 
Nivel 1 Edicion Nacional e internacional
Nivel 2 Universidades
PABELLÓN 4:
País invitado brasil
PABELLÓN 5:
Random House Mondadori ( Mejores libros del mundo)
PABELLÓN 6:
Nivel 1 Edicion nacional e internacional 
Nivel 2 Entidades del Estado, Gobernaciones y Escritores
PABELLÓN 8:
Nivel 1 Libro Técnico 
Nivel 2 Exposición 100 años Rafael Pombo
PABELLÓN 9:
Panamericana
PABELLÓN 11-16:
Literatura infantil y juvenil
PABELLÓN 17:
Material Educativo y Didáctico 
PABELLÓN 18-23:
Nivel 2 Sala de Prensa
PABELLÓN 20-21:
Juvenil Colsubsidio
PABELLÓN 22-23:
Rafael Pombo


Rodrigo Almeida, primer secretario de la Embajada de Brasil nos cuenta sobre la participación de Brasil en la Feria. 





GRAN GESTO DE CORDIALIDAD, PRESIDENTE SANTOS INAUGURA LA FERIA DEL LIBRO.




Para mayor información del evento: http://www.feriadellibro.com/








miércoles, 28 de marzo de 2012

El costo de las vidas.
Esta semana hemos visto en los medios de comunicación,  la muerte de 33 guerrilleros pertenecientes a las FARC. Es curioso que un hecho en el cual se quitan vidas se le haga tanto bombo, en sentido glorificar a los militares por este hecho.
No obstante a las personas que cegaron la vida de estos subversivos no se les sataniza tanto como a quien mata a un policía. El caso de los policías muertos por las FARC en el último mes del año 2011.
El punto central de esta entrada refiere básicamente a que la vida no tiene ningún costo , la vida es sagrada.
Policías, Militares, Guerrilleros sea lo que sea a lo que se dediquen son vidas humanas y como lo expreso con palabras de su boca el presidente de la Republica Juan Manuel Santos “ Nadie debe alegrarse por la muerte de nadie”.
Y por ultimo una conclusión para ustedes:
¿
Acaso los guerrilleros muertos en combate no son vidas humanas , a casa no son hermanos . Hijos, padres, esposos, como todas las personas en este país ?

jueves, 22 de marzo de 2012


Nueva adquisición de Sarmiento Angulo.

En la ultima semana el Banquero dueño del grupo AVAL, lograr llegar a un acuerdo con el Grupo Editorial PLANETA, en la cual llegaron a un acurdo de 50/50 con Sarmiento Angulo. La compra fue efectuada por un valor de 250 millones de dólares. Es así como otro Titán económico entra en materia de juego en lo que respecta a opinión pública.

 Recordemos que Sarmiento Angulo no es el único gigante económico que esta en materia de juego la prensa, la organización Ardilla Lule y el grupo Santo Domingo tienen en su poder RCN, CARACOL, respectivamente.

 Como pude mencionar en una entrada anterior "El billete de la da color al papel" en esta entrada es una reflexión acerca de quien tiene en sus manes la opinión, que para fines prácticos 
Va a convertirse en lo que las personas van a pensar, quiero decir que en manos de quien se esta moldeando nuestra forma de pensar. 
No se nos haga extraño que en unos próximos años el grupo BOLÍVAR adquiera algún medio de comunicación. Se los dejo para que reflexionen.

Ahora bien si yo soy el lector de esta entrada lo que me quedaría después de la reflexión seria exigir libertad de expresión. Si nos ponemos a observar este podemos notar que en los años 90 se emitía una serie de programas protagonizados por Jaime Garzón. Un hombre que nos mostraba la realidad de una manera cómica de la misma manera que lo hace Petter Capusotto en  los videos anteriores a esta entrada.
A diferencia de Jaime, a Petter no lo han asesinado por sus intentos de hablar las cosas como son.

Y la verdad es que no podemos tener libertad de prensa mientras nos se castigue efectivamente a los grupos paramilitares, que ante el menor intento de verdad su respuesta son las desapariciones, las torturas, y las muertes.

A continuación les mostrare un video de cuando Jaime estaba al frente de la pantalla Colombiana:






El programa que trata de hacer algo parecido a lo que hacia Jaime se llama NP& y lo transmiten los domingos en la noche por el canal Caracol.

Este fue Jaime:


























Y los personajes que interpretó :
Heriberto de la Calle...
Comandante Sieg Heil ..... El alto quemando
Godofedo sinico caspa





Teniendo en cuenta la cantidad de herramientas que nos ofrece hoy en día la web especialmente google tenemos muchas herramientas valga la redundancia como lo son los HTML, una serie de códigos que son útiles para embeber imágenes videos y diferentes entes multimedia. Las url son la dirección con la que las personas pueden encontrar un sitio en la web. Ahora las herramientas que nos ofrece google son las siguientes: docs. permite guardar mis documentos , informes y demás en la nube. Calendar es una agenda virtual, en ella organizo las tareas o actividades rutinarias de manera ordenada. Con una etiqueta puedo relacionar los temas que estoy publicando en la web, es decir de que estoy hablando específicamente en que se centra mi publicación.















jueves, 1 de marzo de 2012

Peter Capusotto

Peter nos habla en esta ocasión de el amor , una critica lógicamente frente al amor que nos vende el sistema.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Violencia Rivas Precursora del Punk


Peter Campusoto



Peter Capusotto nos muestra la sociedad como tal cual es a 

modo de sarcasmo.

5 Medios libre , ayuda al lector


Fieles lectores acá los sigo apoyando y motivando a abrir sus mentes y atreverse a pensar. Les dejo 5 Medios libres de comunicación, o que por lo menos no tienen una visión de las noticias tan parcial.
-http://www.tvpublica.com.ar/tvpublica/   Tv pública Argentina   
-http://www.laprensa.ca/               La prensa ,Canadá  
-www.theaustralian.com.au        The Australian ,Australia  
-www.diariolajuventud.com.uy Diario la juventud, Uruguay 
-www.emol.com                                       Emol, Chile  

jueves, 16 de febrero de 2012

Empieza a ser libre pensante

Para tener una mente critica contamos con herramientas como la música que estimulan inconscientemente nuestro modo de pensar y por ende de actuar.
En el reto de adquirir un nuevo pensamiento , hay que tener en cuenta que nos es fácil  cambiar la mentalidad que tenemos y que nos han impuesto hay que dejar de ser un retrogrado.

miércoles, 15 de febrero de 2012

El billete le da color al periódico.

Siendo hoy el siglo de la información , de la globalizacion  y sobre todo de la opulencia económica de los grandes grupos económicos que manejan el monopolio de casi todas o todas las entidades de la sociedad llámese sector salud , educación etc. Es imposible que se cumplen exigencias de una prensa objetiva y critica, puesto que , como ya se explico los vástagos grupos económicos manejan "todo", son estos gigantes de la economía Colombiana quienes van a decidir que se pone al aire y que no de pendiendo sus conveniencias económicas, por parte de RCN tenemos a la organización Ardila Lule , por parte de CARACOL tenemos al grupo Santo Domingo y ahora se anuncia que el grupo Sarmiento Angulo quiere entrar en materia obteniendo una participación en el periódico EL TIEMPO que por cierto sus dueños son la mismísima editorial PLANETA.
Ahora bien este pedazo de párrafo de opinión que hoy vengo a mostrarles tiene por supuesto unos fundamentos que van mas allá de unas simples conjeturas.Como nos dice Erick Villanueva autor de Abordajes y periodos, de la cual eh sacado mi opiniones frente a al campo periodístico de Colombia;Dice "La comunicación por consiguiente, es un campo en la acepción de Bourdieu,es decir,un espacio social estructurado de posiciones en que un conjunto de fuerzas (agentes e instituciones) pugnan,estrategias y reglas mediante,por el control del capital concreto que allí esta en juego y su carácter autónomo su condición de creadora de una sinergia entre disciplinas se adecua con gran inteligencia para dar en cuenta a este capital y sus dinamismos".

Lo que quiero dejarles en sus mentes  después de que lean este articulo de opinión es que tengan un cierto escepticismo cuando a ustedes llegue una noticia que se desarrolle en la sociedad, y me refiero claro,a echos noticiosos que tienen algo de transcendencia es decir que involucran a la clase dirigente del pis.

PARA FINES PRÁCTICOS , NO COMAN ENTERO!



 .

jueves, 9 de febrero de 2012

Medios de comunicación o´ una forma de controlar las masas.

Podemos afirmar hoy por hoy que la accesibilidad a medios de información es tan sencilla como suplir alguna necesidad fisiológica. No obstante esto tiene una razón , es decir no es un acto altruista que se presta a la comunidad como aparente ser, es mucho mas que eso , son los intereses que en cada nota , en cada crónica  se publican , para cambiar nuestra forma de ver las cosas.