sábado, 17 de octubre de 2015

Comunicar correctamente , respeto por los derechos humanos

Dentro de una sociedad, los roles que desenvuelven todos implican y connotan ciertas responsanilidades, entanto se establece una relación entre los individuos que la componen.

El acto se comunicar es sin duda alguna un rol que repercute sobre gran parte de los individuos en una sociedad es por ello que se deben tener en cuenta los aspectos mas delicados que los comunicadores no pueden pasar por alto.

El respeto por los derechos humanos en el acto comunicacional, desde una mirada plana y simple al parecer los derechos de la humanidad y el acto de comunicar estan ciertamente fuera de sus campos de acción. Esto no es así, los comunicadores deben ser concientes que sus audiencias o públicos receptores, culquiera que sea el caso en cualquier campo comunicacional, merecen respeto por los derechos a una información veraz,a la justicia, a la opinión , al debate y a la asociación. Puede que las acciones que desempeñe un comunicador no coarten estos derechos grosso modo, pero por negligencia, ineptitud o mediocridad pueda que toquen estos derechos que al pertenecer a todo quien los lee o escucha merece ser manejada con suma prudencia.

Esta es una invitación a todos los colegas o quien se sienta aludido en este aspecto  a tener prudencia, ser preciso y entender la responsabilidad de respetar los derechos humanos a los que puedicen afectar informaciones erroneas, mendaces o difamantes.

lunes, 12 de octubre de 2015


                                                   Es una pregunta  , optar por lo que es correcto.

NO ES LO QUE SON,.......ES COMO TU LOS QUIERES VER

Las idelogias políticas de tendencia conservadora han sido vistas como retrogradas , desubicadas y sin sentido por varios críticos liberales. No obstante la ideología conservadora es mucho mas analítica y refleja feacientemente los valores que identifican a sus simpatizantes. 
Las masas que los siguen son generalmente personas de escasos conocimientos , muy emocionales y con fuertes esquemas de representación enfrascados en estereotipos. Filisteos en el calificativo de Hengels.
Dirigentes y representantes conservadores se valen de estas características , muchas veces , para decir lo que sus seguidores quieren escuchar o con comentarios que los identifican. 
Sin ir mas lejos , no es difícil encontrar políticos que ejemplifiquen lo anteriormente dicho. Alvaro Uribe es un gran líder , que entiende la idiosincrasia de los colombianos , sabe que les gusta , sabe que valores sociales aprecian, de ahí que tenga tanta aceptación y popularidad incluso cuando dejo la casa de nariño. 
Normalmente este tipo de personas tienen un gran nivel intelectual , son estrategas en la arena publica. Es  el deber de nosotros los comunicadores  hacer una lectura precisa , descriptiva y analítica de este tipo de personajes , nunca con el fin de difamarlos , pero si interpretarlos de forma que el publico los vea sin mascaras.