martes, 1 de septiembre de 2015

Ética para vivir libres


Los sucesos de nuestras vidas, del día a día. Nos llevan constantemente a autocuestionarnos, a tomar decisiones todo el tiempo. Muchas veces respondemos a esos cuestionamientos casi mecánicamente.
 La ética es sin duda la mayor de las reflexiones, de cuestionarnos sobre lo que puede estar bien o no. Más allá de un discurso moralista sobre la ética, es este un verdadero acto de seres humanos, de criaturas con la capacidad de análisis y raciocinio. 

Y es que al no pasar por este proceso de análisis sobre lo que es correcto, seriamos seres que actúan por impulso, motivados por algo externo a lo cognitivo. Es decir como seria Savater no seriamos libres, pues realmente no estaríamos tomando nosotros mismos las decisiones de nuestras vidas.  Es el actuar sin reflexionar el que nos lleva a unas vidas de esclavitud.
Para recrear lo anteriormente mencionado hay variedad de ejemplos, la codicia, los placeres de la carne y distintas adicciones son un claro ejemplo de ello.  

Una persona que no reflexiona antes de adquirir cierta cantidad de dinero, movida solamente por la codicia y la ambición, no es una persona libre. Su actuar nunca ira más allá de vivir por la codicia. De la misma manera está el caso de los alcohólicos, caso en el que realmente se evidencia la falta de libertad, por falta de ética. Una persona que antes de tomar algún  licor no piensa en que puede afectarlo seriamente, sino que se deja seducir por los efectos de la bebida, es un persona motivada por los instintos y no por la razón, presa y condenada de su propio placer.
Esta como mencione anteriormente , no es una nota moralista ni pretenciosa de lo correcto con la que varios se pavonean hoy en día , es una invitación a vivir libres , a vivir con actos éticos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario